El azufre elemental en la agricultura: un suplemento nutricional eficaz

azufre elemental agricultura

El azufre elemental es esencial para los cultivos, siempre que se utilice el producto. Descubramos qué puede aportar el azufre elemental a la agricultura y cómo utilizarlo adecuadamente.

¿Qué es el azufre elemental?

El azufre es un macroelemento esencial para la productividad y la calidad de los cultivos. Este es un elemento que requiere especial atención para mejorar el rendimiento del cultivo y, en particular, para aprovechar al máximo el nitrógeno.

Azufre elemental: la solución para una ingesta nutricional eficaz

El nitrógeno y el azufre dependen uno del otro en el metabolismo de las plantas. Se requiere un equilibrio N/S, aproximadamente 1 unidad de azufre por cada 5 unidades de nitrógeno para las verduras crucíferas, 1 a 8 para las legumbres y 1 a 10 para los cereales.

Los requerimientos de los cultivos se expresan en equivalente de So3. Téngase en cuenta que, debido a los pesos moleculares, 1 unidad de azufre equivale a 3 unidades
de sulfatos (So4) o 2,5 sulfitos (So3). Por lo tanto, se necesita 2,5 veces menos azufre elemental que SO3 para satisfacer las necesidades de los cultivos (Ej.: Para un cereal, una necesidad de 200 unidades de nitrógeno corresponde a una necesidad de 20 unidades de azufre elemental).

RequisitosCultivosRequerimiento de Azufre Elemental (Kg/ha)Equivalente de So3 (Kg/ha)
GrandeCrucíferas, ajo,
cebolla, alfalfa,
trébol, gramíneas forrajeras.
40 à 80200 à 100
De medio a fuerteHuerto, viñedo4080
PromedioCereales, maíz, patatas, remolacha.20 à 40100 à 50
DébilTodas las demás culturas8 à 2050 à 30
Fuente COMIFER


Proporciona “fertilización” básica

El azufre elemental requiere oxidación por actividad microbiana para ser asimilado por las plantas. A diferencia de la forma So4, no es lixiviable y permanece disponible durante el ciclo según sea necesario. Téngase en cuenta que un aporte de una forma de So4 en febrero/marzo no es relevante porque los cultivos necesitan azufre principalmente durante el período de espigado y floración (como el nitrógeno).

Ayuda a conservar la materia orgánica.

La forma So4 que se encuentra en los fertilizantes es un potenciador de la actividad bacteriana y tendrá la consecuencia de acelerar la degradación de la materia orgánica en un momento inoportuno. El aporte de azufre elemental permitirá que los microorganismos cubran las necesidades de los cultivos sin degradar la materia orgánica.

Desbloquear objetos

La disminución del pH observada cerca del azufre elemental permite que los elementos bloqueados se disuelvan (ejemplo: fósforo, hierro en suelo alcalino).

💡 Azufre elemental: dos orígenes que no hay que confundir

Azufre elemental de origen fósil

Proviene del refinado del petróleo mediante el proceso Claus.

Al no ser de origen natural, los microorganismos (bacterias) perciben este azufre como un contaminante químico

Su eficacia es mucho menor que la del azufre nativo de canteras. Las dosis de uso recomendadas son de 150 a 300 kg/ha.

Dado su origen petroquímico, parece sorprendente que este azufre elemental se utilice en la agricultura ecológica.

Azufre elemental nativo de canteras
(Soufrel, Silisoufre)

De la extracción tradicional: Extracción de minerales, trituración y molienda.

✔️No tiene los inconvenientes del azufre de origen fósil: es percibido principalmente como un producto natural por las bacterias que deben oxidarlo.

Más interesante de utilizar en términos de eficiencia y coste/ha.
Las dosis de uso recomendadas son de 10 kg a 80 kg/ha.

Se puede utilizar en agricultura ecológica.

Análisis de 2 azufres elementales por un laboratorio independiente Abril 2024

Análisis de muestra 1

Informe de análisis n.º AR-24-AA-044778-02
Ech. n.º 370-2024-00004780

Análisis solicitados: Valor isotópico del azufre AAK

Conclusión del análisis : el valor de la desviación isotópica
del azufre medido en esta muestra concuerda
con un origen fósil (del petróleo).

Análisis de muestra 2 (Soufrel, Silisoufre)

Informe de análisis n.º AR-24-AA-044777-02
Ech. n.º 370-2024-00004779

Análisis solicitados: Valor isotópico del azufre AAK

Conclusión del análisis : el valor de la desviación isotópica
del azufre medida en esta muestra concuerda
con un origen mineral.

soufrel granules engrais

Soufrel granulados

engrais soufrel pastille

Soufrel pastilla

silipelet produit

Silipellet

amendement siliboost quartz

Siliboost

Scroll al inicio